Compartir mapas
La documentación de ArcGIS 10.3 se ha archivadod y ha dejado de actualizarse. El contenido y los enlaces pueden estar obsoletos. Consulte la documentación más reciente.
En este tema
Puedes compartir cualquier mapa que encuentres en el sitio web del portal enviando un correo electrónico con un vínculo o integrándolo en un sitio web o un blog (no se necesita programación). Abre el mapa en el visor de mapas, haz clic en el botón Compartir y elige una opción para compartir el mapa.
- Copia la dirección URL corta y pégala en un mensaje de correo electrónico, un blog o un sitio web.
- Integra el mapa en un sitio web.
- Crea una aplicación con una de las plantillas proporcionadas.
Nota:
Es posible que no veas todas estas opciones de uso compartido, dependerá del modo en que el administrador haya configurado el sitio web de tu portal o de si no tienes privilegios para compartir contenido.
Consideraciones para compartir mapas
- Si deseas que tu mapa esté disponible para todos, debes hacerlo público. Para ello, haz clic en el botón Compartir y activa la casilla de verificación situada al lado de Compartir con todos (público). También puedes utilizar la opción de compartir en Mi contenido.
- Solo puedes integrar mapas que se compartan con todos (públicos).
- Al compartir un mapa a través de un vínculo o integrarlo en un sitio web, la última extensión visualizada se captura automáticamente y se incluye en el vínculo o en el mapa integrado. Cuando se abre el mapa, se muestra la extensión que estabas viendo cuando lo compartiste. Esto te permite compartir e integrar mapas que se abren en ubicaciones específicas. Por ejemplo, si encuentras un mapa demográfico de todos los Estados Unidos, puedes acercarte a una ciudad y compartir un vínculo que abra el mapa de esa ciudad.