Skip To Content

Preguntas frecuentes

Se muestra una lista de preguntas frecuentes sobre ArcGIS Enterprise. Si le surgen problemas al trabajar con ArcGIS Enterprise, consulte las soluciones recomendadas en Solución de problemas.

General

Mapas

Escenas

Aplicaciones

Contenido

Metadatos

Contenido destacado de Esri

Bing Maps

Uso compartido

Administración

General

¿Qué es ArcGIS Companion?

ArcGIS Companion es una aplicación móvil nativa para iOS y Android que ofrece acceso a su organización, contenido y perfil de ArcGIS. Utilice la aplicación para buscar, navegar y administrar contenido, miembros y grupos de ArcGIS, así como para compartir y colaborar. Con Companion, usted elige dónde desea abrir elementos tales como mapas, escenas, aplicaciones y capas. Por ejemplo, puede abrir mapas web en ArcGIS Explorer. Descubra el contenido más popular y actualizado de su organización y manténgase al día con las noticias, blogs y tuits más recientes de Esri. Los administradores pueden realizar tareas comunes, tales como restablecer las contraseñas de los miembros, habilitar o deshabilitar miembros, actualizar perfiles de usuario, agregar miembros al portal, asignar grupos a miembros y cambiar roles.

Companion está disponible en todos los idiomas compatibles con el sitio web del portal.

Para empezar, instale ArcGIS Companion en su dispositivo móvil desde:

¿Qué es una contraseña poco segura en ArcGIS Enterprise?

Se considera que una contraseña no es segura si es una contraseña muy utilizada, como contraseña1, o incluye caracteres repetitivos o secuenciales, por ejemplo, aaaabbbb o 1234abcd. Es posible que no se acepten contraseñas no seguras.

¿Quién puede utilizar las colaboraciones?

La colaboración distribuida está disponible para todas las implementaciones de ArcGIS Enterprise en la versión 10.5 y posteriores. Como mínimo, su organización debe tener una implementación base de ArcGIS Enterprise para utilizar la colaboración.

¿Por qué mi organización debe usar exclusivamente HTTPS?

El cifrado de información confidencial es el motivo principal para usar HTTPS. HTTPS usa los protocolos de cifrado Transport Layer Security (TLS) o Secure Sockets Layer (SSL), que proporcionan comunicación segura a través de las redes. ArcGIS usa TLS, que es un protocolo de cifrado más reciente y seguro que SSL. Cuando se envía información a través de Internet usando HTTPS en la dirección URL, solo el destinatario previsto puede entender la información. Este cifrado es importante porque la información enviada a través de Internet pasa normalmente por muchos equipos antes de llegar al servidor de destino. Todos los equipos situados entre usted y el servidor pueden ver información confidencial como las contraseñas si la información no se ha cifrado con un certificado TLS o SSL válido. Cuando se usa un certificado TLS o SSL válido, la información pasa a ser ilegible para todos, salvo para el servidor al que se ha enviado. Eso la protege frente a actividades malintencionadas como el robo de identidad.

De forma predeterminada, ArcGIS Enterprise aplica HTTPS a todas las comunicaciones, sin embargo, puede ajustar sus protocolos de seguridad para ajustarse a las necesidades de su organización mediante la configuración de seguridad. También se recomienda que habilite TLS en todos los servicios que se encuentren en las instalaciones. Cuando agregue capas a los mapas o agregue capas como elementos, es recomendable que utilice direcciones URL HTTPS. HTTPS le ayuda a proteger sus datos y también reduce los problemas de contenido mixto en los navegadores. Hoy en día, solo es posible acceder a muchos sitios web a través de HTTPS. HTTPS garantiza que los datos y otras comunicaciones entre el navegador y ArcGIS Enterprise están cifrados.

Para obtener más información sobre TLS, SSL, HTTPS y la seguridad en Internet, visite Trust Center. Esri creó Trust Center como un recurso que ofrece información sobre seguridad, privacidad y cumplimiento de los requisitos de ArcGIS. El Trust Center proporciona información sobre la seguridad de productos, alertas de seguridad, cumplimiento de la seguridad, prácticas recomendadas de seguridad para la organización, etc.

¿Cómo puedo cambiar el protocolo de URL de fuente de datos para mi servicio seguro con credenciales integradas en HTTPS?

Si posee o tiene privilegios para administrar servicios seguros con credenciales integradas, como una capa de entidades de ArcGIS Server o un servicio de impresión o geocodificación, puede reemplazar http por https como protocolo URL de la fuente de datos en la pestaña Configuración de la página del elemento del servicio seguro. Se recomienda configurar todos los servicios como accesibles solo con HTTPS, que cifra la información del servicio cuando se transmite por Internet. Para obtener más información, consulte ¿Por qué mi organización debe usar exclusivamente HTTPS?

¿Quién puede editar las entidades?

Cualquier persona, incluidos los usuarios anónimos y los miembros de la organización que tengan asignado el rol predeterminado de visualizador, puede editar las entidades de una capa de entidades pública, siempre y cuando la capa sea editable. Para editar las entidades de las capas de entidades editables que no son públicas, debe tener un tipo de usuario con la capacidad de editar entidades (por ejemplo, el tipo de usuario Contributor) y tener asignados privilegios de edición de entidades por medio del rol que se le asigna. Las operaciones de edición de capas de entidades son crear, actualizar o eliminar entidades, así como crear, actualizar o eliminar la información (valores de atributos) asociada a las entidades.

¿Cuándo ven los miembros la información de contacto del administrador de su organización?

Puede elegir los administradores que aparecerán como puntos de contacto en su portal. Si se agregan, todos los miembros de la organización que no sean administradores podrán ver los detalles de los administradores especificados en la página Organización.

Mapas

¿Qué visor de mapas debo utilizar?

ArcGIS Enterprise ofrece dos visores de mapas para ver, usar y crear mapas.

Visor de mapas es una herramienta moderna de producción de mapas que presenta la representación cartográfica rápida y ágil, y actualiza en tiempo real el mapa a medida que usted trabaja. Visor de mapas ofrece una variedad de herramientas de visualización para ayudar a descubrir patrones y responder a preguntas con sus datos.

Map Viewer Classic es el predecesor de Visor de mapas. Dado que se basa en la tecnología heredada, no admite las nuevas capacidades disponibles en Visor de mapas.

Nota:

Map Viewer Classic está obsoleto y ArcGIS Enterprise 11.5 es la última versión compatible. Consulte el aviso de obsolescencia de Map Viewer Classic para obtener más información.

Las siguientes funcionalidades solo están disponibles en Visor de mapas:

En Visor de mapas no está disponible la opción de aplicar estilo a las capas de teselas vectoriales, pero se puede utilizar ArcGIS Vector Tile Style Editor para gestionar los estilos de capas de teselas vectoriales. Consulte la documentación de ArcGIS Vector Tile Style Editor para obtener más información.

Nota:

Aunque aplicaciones heredadas como ArcGIS Web AppBuilder y Map Viewer Classic pueden abrir un mapa creado con Visor de mapas, no respetarán la funcionalidad exclusiva de la tecnología más reciente, como el efecto de capa Eclosión.

¿Qué tipos de capas puedo añadir a un mapa?

Para obtener la lista completa de capas admitidas en Map Viewer Classic, consulte ¿Qué capas se pueden agregar?. Para ver qué capas se admiten en Visor de mapas, consulte Agregar capas a mapas.

¿Cuál es la diferencia entre las entidades almacenadas en el mapa y las entidades almacenadas en una capa de servicio de entidades de ArcGIS Server?

Las entidades almacenadas en el mapa proceden de la creación de una capa de notas del mapa o de un archivo cargado, y solo podrá editarlas el autor del mapa. Las entidades de las capas de servicio de entidades de ArcGIS Server se transmiten desde un servicio web y los usuarios podrán editarlas si el propietario del servicio lo permite.

¿Cuál es la mejor forma de agregar entidades a un mapa?

Se recomienda publicar los datos como una capa de entidades alojada y agregarla a un mapa.

¿Cómo puedo decir si un mapa tiene habilitada la función de tiempo?

Si puede ver un deslizador de tiempo en la parte inferior del mapa, quiere decir que dicho mapa incluye una o varias capas temporales, y puede reproducir el mapa para ver cómo cambia la información en el tiempo.

¿Cuál es la diferencia entre Guardar y Guardar como?

Guardar actualiza un mapa existente que usted posee. Guardar como crea una copia del mapa y puede ver la ventana Guardar mapa original, donde puede actualizar el título, las etiquetas, etc. Aunque puede guardar una copia de los mapas de otras personas, no podrá actualizarlos.

¿Necesito activar la aceleración por hardware en mi navegador para utilizar Visor de mapas?

Se recomienda activar la aceleración por hardware en el navegador para aprovechar al máximo todas las herramientas y funciones disponibles en Visor de mapas. Para saber cómo activar la aceleración por hardware, consulte la documentación de su navegador.

¿Cuál es la diferencia entre crear un mapa con una API de ArcGIS y usar Visor de mapas o Map Viewer Classic para hacerlo?

Debe entender un visor de mapas como un lienzo en el que puede combinar fácilmente las distintas capas que le interesan. Cuando haya creado un mapa, puede compartirlo con otros usuarios del portal o integrarlo en una aplicación. Puede tratarse de una aplicación escrita con las API de ArcGIS o, si tiene poca experiencia en programación, puede ser una aplicación preconfigurada, como las plantillas de aplicaciones web del portal.

Las API de ArcGIS también se pueden usar para crear un mashup desde cero sin empezar en un visor de mapas. Esto exige que el desarrollador cree más código y administre las capas.

¿Cómo hago que una capa esté disponible como mapa base de la galería de mapas base de mi organización?

La galería de mapas base de Visor de mapas y Map Viewer Classic utiliza mapas base de ArcGIS Online de forma predeterminada, pero el administrador de su organización puede configurar el visor de mapas para usar otro grupo para alimentar la galería de mapas base. Si su portal utiliza una galería de mapas base personalizada, la organización permite a otros usuarios contribuir a ella con su contenido y usted es miembro de un rol que tiene privilegios para crear y compartir contenido, puede crear un mapa base y agregarlo a la galería de mapas base. Para hacer que una capa esté disponible en la galería de mapas base personalizada, siga estos pasos:

  1. Contacte con el administrador de su organización para confirmar que la galería de mapas base utiliza un grupo personalizado que permite a sus miembros contribuir con contenido. Si es así, únase al grupo o pida a su administrador que le agregue al él.
  2. Inicie sesión en su organización y abra un visor de mapas.
  3. Agregue la capa al mapa como mapa base. Se admiten varios tipos de capas. La capa debe estar compartida con el grupo de galería de mapas base y su organización.
  4. Guarde el mapa. Asigne al mapa un nombre conciso que indique a los miembros de su organización qué contiene.
  5. Haga clic en Compartir mapa y comparta el mapa con el grupo de galería de mapas base y con su organización.

Escenas

¿Qué es una escena?

Una escena es una representación 3D de un conjunto de capas, estilos y configuraciones que le permite compartir contenido geoespacial simbolizado con otros usuarios a través de Internet. Puede crear escenas 3D a través de ArcGIS Pro o Scene Viewer en un portal de ArcGIS Enterprise.

¿Qué es Scene Viewer?

Scene Viewer es una aplicación integrada en el portal de ArcGIS Enterprise para crear e interactuar con escenas 3D. Scene Viewer funciona con navegadores web de escritorio que admiten WebGL, un estándar de tecnología web integrado en la mayoría de los navegadores modernos para representar gráficos 3D.

¿Cómo se abre una escena?

Puede ver escenas en Scene Viewer en el portal o iniciar sesión en su organización y crear escenas. También puede abrir escenas en ArcGIS Pro.

¿Cómo creo una escena?

Puede iniciar sesión en su organización para crear una escena en su portal en Scene Viewer, o bien usar ArcGIS Pro para crear y compartir una escena.

¿Cuál es la diferencia entre una escena y un mapa?

Las escenas son similares a los mapas en que son un conjunto de capas de datos que puede ver en un navegador. Al igual que con los mapas, las escenas se pueden usar en aplicaciones para proporcionar a los usuarios herramientas para interactuar con las capas de la escena. Las escenas se diferencian de los mapas porque, a diferencia de estos, muestran datos en un entorno 3D y permiten la navegación en cualquier dirección y ángulo.

¿Cuál es la diferencia entre una escena y una capa de escena?

Una capa de escena representa grandes datos geoespaciales en 3D a los que puede aplicar estilo para visualizar entidades fotorrealistas. Se agrega una capa de escena a las escenas para permitir a los usuarios ver, analizar, medir y consultar los objetos 3D de la capa de escena.

¿Necesito ArcGIS Pro para crear una escena?

No. Puede crear escenas combinando las capas que se han compartido con su organización a través de Scene Viewer.

¿Cómo puedo usar Scene Viewer con mis datos 2D?

Puede incorporar sus datos 2D a un entorno 3D y entender mejor los datos. Por ejemplo, puede crear símbolos 3D a partir de sus símbolos 2D aplicando un tamaño y altura. Puede acercar y alejar y rotar la superficie para ver los datos desde distintos ángulos. También puedes agregar elevación a capas 2D superpuestas para ver los datos más fácilmente en cada capa.

¿Puedo compartir geometría 3D en capas de entidades?

Sí. Puede compartir puntos, líneas y polígonos 3D.

¿Puedo compartir mis propios modelos del terreno en escenas?

Aplicaciones

¿Por qué no muestra mi aplicación de historias la aplicación o el contenido web que he insertado en ella?

Si su portal está configurado para comunicarse solo a través de HTTPS, a las historias que cree en ese portal se accederá siempre a través de HTTPS. Si ha insertado una aplicación o contenido web al que se accede a través de HTTP, el elemento insertado no se mostrará en la historia.

Contenido

¿Cuál es el tamaño máximo de archivo que se puede cargar?

Puede cargar archivos de hasta 500 GB en Mi contenido mediante un navegador web.

Sugerencia:

Para publicar paquetes de teselas de gran tamaño, le recomendamos que utilice la herramienta de geoprocesamiento Compartir paquete, que permite aprovechar varios núcleos de procesamiento.

¿Qué puedo compartir?

Puede compartir los tipos admitidos de mapas, aplicaciones, capas, herramientas y archivos.

¿Puedo compartir una URL de mi mapa o aplicación?

Sí. Es posible acceder a elementos de contenido, resultados de búsqueda y grupos directamente a partir de una URL.

¿Qué ocurre si elimino el elemento de origen usado para publicar una capa alojada?

Si el elemento de origen utilizado para publicar una capa alojada se elimina, la capa sigue dibujándose como se esperaba. Sin embargo, es posible que cierta funcionalidad que requiere el acceso a los datos de origen ya no funcione según lo esperado. La funcionalidad específica puede variar de capa a capa. La funcionalidad afectada incluye lo siguiente:

  • Si elimina de Contenido un shapefile, una geodatabase de archivos, un archivo .csv o un archivo de Microsoft Excel de origen, la opción Sobrescribir de la página del elemento de la capa de entidades alojadas ya no está disponible.
  • Si elimina un paquete de teselas (.tpk o .tpkx), la capa de teselas alojada publicada a partir de él ya no se puede activar fuera de línea.

Cuando el elemento de origen utilizado para publicar una capa alojada es otra capa alojada, la capa alojada utilizada como elemento de origen no puede eliminarse hasta que se hayan eliminado todas las capas alojadas publicadas a partir de ella.

¿Cómo puedo actualizar los datos de mi capa de entidades alojada?

Si ha habilitado la edición en una capa de entidades alojada, otros usuarios pueden editar las entidades y su visualización en un visor de mapas del portal o ArcGIS Pro. Si guarda la capa en un mapa web y usa el mapa en una aplicación, puede editar las entidades de su capa de entidades alojada a través de la aplicación.

Como propietario de la capa de entidades alojada, puede editar los datos que contiene siempre que quiera, aunque la edición no esté habilitada en la capa.

Para actualizar los datos en capas de entidades alojadas publicadas desde un shapefile, GeoJSON o un archivo .csv o Microsoft Excel que contenga información de longitud y latitud, usted (el propietario de la capa) o un administrador pueden sustituir los datos con datos de un archivo fuente actualizado haciendo clic en Actualizar datos > Sobrescribir capa de entidades en la pestaña Descripción general de la página del elemento de la capa de entidades alojada. El propietario de la capa o un administrador también pueden agregar más datos a la capa de entidades alojada haciendo clic en Actualizar datos > Incorporar datos a capa de la pestaña Vista general o la opción Incorporar datos a capa de la pestaña Datos de la página de elemento de la capa de entidades alojada.

Si publicó la capa de entidades alojada desde ArcGIS Pro, sobrescriba el servicio desde el mismo mapa en el mismo proyecto.

¿Cuál es la diferencia entre un mapa web y una aplicación web en el contexto del sitio web?

Un mapa es una visualización interactiva de información geográfica, por ejemplo, imágenes de satélite de calles, casas y espacios abiertos del condado de Los Ángeles. Puede verlo en un navegador, un dispositivo móvil o una aplicación de escritorio, y utilizar herramientas para cambiar la extensión, buscar lugares y ver datos detallados de una ubicación específica. Asimismo, puede crear su propio mapa definiendo un área de interés, eligiendo un mapa base y agregando capas. Si tiene el privilegio de crear y compartir contenido, puede guardar mapas. En función de sus privilegios de uso compartido, puede compartir los mapas con todos, con los miembros de su organización o con grupos específicos a los que pertenece.

Una aplicación web se ejecuta en un navegador web que combina mapas, datos y herramientas para un uso específico, como buscar colegios electorales para unas elecciones. Puede ser tan simple como una imagen de un mapa navegable integrada en un blog o tan compleja como una visualización de navegación GPS.

Las aplicaciones web pueden estar basadas en plantillas (incluidas en el portal) o desarrollarse con las API de ArcGIS. Puede definir las herramientas disponibles en la aplicación. En general, las aplicaciones web se crean a partir de la información de los mapas, que complementa con configuraciones y personalizaciones específicas. Las aplicaciones pueden alojarse como parte del contenido de la organización o pueden administrarse de forma independiente y registrarse en la organización.

Cuando mi organización cambia la galería de mapas base, ¿qué ocurre con los mapas base de mis mapas y escenas?

De forma predeterminada, los mapas y escenas existentes siguen utilizando sus mapas base actuales. Para actualizar el mapa base, debe abrir el mapa o escena, elegir un nuevo mapa base y guardar el mapa o la escena.

¿Cómo puedo controlar el modo en que las capas de entidades alojadas se reproyectan al visualizarlas en mapas base de ArcGIS Online?

Al agregar capas a aplicaciones de ArcGIS tales como Visor de mapas, Map Viewer Classic, Scene Viewer y ArcGIS Pro, las aplicaciones realizan al vuelo la reproyección de las capas, de forma que los datos se alineen con el mapa base. ArcGIS elige la transformación predeterminada adecuada para la reproyección sobre la marcha basándose en el sistema de coordenadas del mapa base. En ocasiones, la opción predeterminada no es tan precisa como se necesita, por lo que podría parecer que las entidades están ligeramente desplazadas en una dirección. Quizá la opción predeterminada no se corresponda con la transformación que usted utiliza como parte de las mejores prácticas de SIG de su organización.

Al publicar una capa de entidades alojada desde ArcGIS Pro y si sabe que los usuarios utilizarán una capa de entidades alojada en mapas que contienen mapas base de ArcGIS Online, puede realizar una de las siguientes acciones:

  • Opción 1: preservar la proyección de sus datos, pero definiendo una transformación geográfica que su portal pueda usar al realizar reproyecciones al vuelo de la capa de entidades alojada.

    Con esta opción, sus datos de origen y los datos de la capa de entidades alojada se mantienen en la misma proyección. Define la transformación geográfica utilizada cuando se requiera la reproyección sobre la marcha.

    Los pasos que aparecen a continuación resumen cómo conservar la proyección original de sus datos y definir una transformación geográfica para controlar cómo se reproyecta la capa al visualizarla con un mapa base de ArcGIS Online.

    1. En ArcGIS Pro, abra el mapa que desee publicar como capa de entidades alojada.
    2. Abra las propiedades del marco de datos del mapa y establezca el sistema de coordenadas del marco de datos para coincidir con el sistema de coordenadas de los datos de origen de su mapa y aplique sus cambios. Para obtener más información, consulte Especificar un sistema de coordenadas.
    3. Defina una transformación geográfica. Supone definir hacia qué proyectará la transformación y la proyección utilizada para realizar la transformación. Opte por proyectar en WGS 1984.

    En el momento de la publicación, la capa de entidades alojada almacena la transformación geográfica que usted establezca, y la utiliza al reproyectar la capa para visualizarla en un mapa base de ArcGIS Online.

    Nota:

    Si ArcGIS Enterprise no admite la transformación que defina para la capa, utiliza la transformación predeterminada o no logra reproyectar. ArcGIS Enterprise admite las transformaciones instaladas por defecto en ArcGIS Pro.

  • Opción 2: configurar el mapa de forma que los datos de la clase de entidad se reproyecten en WGS 1984 Web Mercator (Auxiliary Sphere) al copiarlos al data store relacional.

    Con esta opción, los datos de la capa de entidades alojada se almacenan en el data store relacional con el mismo sistema de coordenadas que los mapas base de ArcGIS Online; por tanto, no se requiere ninguna reproyección al vuelo para la visualización en estos mapas base. Sin embargo, esto significa que los datos de las capas de entidades alojadas y los datos de su fuente de datos se encuentran ahora en proyecciones diferentes.

    Los pasos que aparecen a continuación resumen la forma de configurar el mapa para que el proceso de publicación reproyecte los datos de la capa de entidades alojada de modo que se almacenen en WGS 1984 Web Mercator (Auxiliary Sphere):

    1. En ArcGIS Pro, abra el mapa que desee publicar como capa de entidades alojada.
    2. Defina el sistema de coordenadas el marco de datos como WGS 1984 Web Mercator (Auxiliary Sphere). Esta es la proyección en la que se almacenarán los datos de la capa de entidades alojada. Para obtener más información, consulte Especificar un sistema de coordenadas.
    3. Defina una transformación geográfica. Elija la proyección que utilizan los datos de origen de su mapa.

    Al publicarlos, los datos copiados en el data store relacional se almacenan en WGS 1984 Web Mercator (Auxiliary Sphere).

¿Quién puede crear capas de escena y cuáles son los privilegios mínimos necesarios para publicar capas de escena?

Los miembros del portal de ArcGIS Enterprise que publiquen capas de escena o creen paquetes de capas de escena deben tener acceso a ArcGIS Pro. Para utilizar ArcGIS Pro, su cuenta debe ser un tipo de usuario GIS Professional.

Si es miembro del rol de Publicador predeterminado, su cuenta tiene los privilegios necesarios para publicar capas de escenas alojadas y capas de entidades asociadas. Si su administrador utiliza roles personalizados para tener un control más detallado de los privilegios, a continuación se enumeran los privilegios mínimos necesarios en el rol personalizado. Para acceder a los privilegios del rol personalizado, haga clic en General > Contenido.

  • Crear, actualizar y eliminar.
  • Publicar capas de escena alojadas.
  • Publicar capas de entidades alojadas o Publicar capas basadas en servidor, o ambos privilegios si los publicadores crearán ambos tipos de capas de entidades asociadas con sus capas de escena.

¿Necesito ArcGIS Pro para crear una capa de escena?

Todas las capas de escena empiezan en ArcGIS Pro. Puede publicar una capa de escena directamente desde ArcGIS Pro en ArcGIS Enterprise o puede crear un paquete de capas de escena (SLPK), cargarlo en un portal de ArcGIS Enterprise y publicarlo. Si otra persona, por ejemplo, un contratista o un miembro del personal de otro departamento, le proporciona un SLPK, puede cargarlo en su organización de ArcGIS Enterprise y publicarlo. En ese escenario, el usuario que crea el SLPK necesita una instalación de ArcGIS Pro, pero no necesita ArcGIS Pro para publicar la capa de escena desde el SLPK.

¿Se pueden compartir capas de escena a través de una colaboración?

No. Consulte Compartir contenido con grupos de colaboración para obtener información sobre los tipos de capas que puede compartir en una colaboración.

Metadatos

¿Qué estilos de metadatos son compatibles con ArcGIS Enterprise?

Consulte la sección Estilos de metadatos en Ver y editar metadatos para obtener una lista de los estilos de metadatos basados en estándares admitidos actualmente en ArcGIS Enterprise.

¿La organización puede cambiar el estilo de metadatos?

Sí, el administrador puede cambiar el estilo de metadatos para la organización sin perder los metadatos. No obstante, es posible que el estilo que se haya utilizado anteriormente para llevar a cabo la edición no tenga todos los elementos del estilo actualizado. Los propietarios de elementos pueden actualizar sus metadatos al estilo más actualizado utilizando el editor. El estilo más actualizado que haya configurado la organización es el estilo que aparece al visualizar los metadatos a menos que sus metadatos ya tengan aplicado un estilo basado en ISO y cambie el estilo a un perfil ISO diferente. En este caso, los metadatos se visualizan en el estilo en que se hayan creado. En la actualidad no puede cambiar estilos en el editor de metadatos.

¿Cómo se admiten los metadatos en ArcGIS Enterprise?

Puede crear y compartir metadatos en todos los elementos que admite ArcGIS Enterprise, incluidos mapas web, escenas web, aplicaciones web, capas, archivos cargados y herramientas.

Los metadatos se pueden crear y editar utilizando un editor basado en web y se pueden visualizar como HTML en otra pestaña del navegador. Los metadatos se visualizan en el estilo seleccionado por el administrador de la organización. Actualmente, las el administrador puede configurar un estilo de metadatos para crear, editar y visualizar los metadatos. El administrador puede cambiar el estilo sin perder los metadatos.

El editor basado en web utiliza el formato de metadatos de ArcGIS. Los campos disponibles para edición en el editor web vienen determinados por el estilo configurado para la organización. El formato de metadatos de ArcGIS contiene campos que pueden almacenar todo el contenido en todos los estándares de metadatos que admite ArcGIS.

¿Se incluyen los metadatos automáticamente cuando se publica una capa alojada?

Sí, cuando publica una capa alojada en ArcGIS Enterprise desde ArcGIS Pro, los metadatos del mapa o la capa que publique se incluyen en la capa de entidades alojada.

En el caso de las capas de entidades alojadas, los metadatos de nivel de capa también se incluyen en el momento de la publicación desde ArcGIS Pro.

  • Cuando se publica una capa WFS del Open Geospatial Consortium (OGC) alojada desde una capa de entidades alojada, la capa WFS hereda los metadatos de la capa de entidades alojada. Las ediciones posteriores realizadas en los metadatos de la capa de entidades no afectan a los metadatos de la capa WFS alojada, y las ediciones de los metadatos de la capa WFS alojada tampoco afectan a los metadatos de la capa de entidades alojada.
  • Cuando se publica un shapefile que contiene metadatos o una geodatabase de archivos que contiene clases de entidades y tablas con metadatos, estos metadatos se incluyen en la capa de entidades alojada y es posible visualizar los metadatos de cada capa en la página de elemento de la capa de entidades en el portal.
  • Cuando el mapa de ArcGIS Pro que publica como capa de entidades alojada contiene clases de entidad o tablas que contienen metadatos, o si los metadatos se guardan con la capa en el mapa, tales metadatos se incluyen en la capa de entidades alojada. Puede visualizar los metadatos de cada capa en la página del elemento de la capa de entidades en el portal.
  • Cuando se publica una capa de entidades alojada desde clases de entidad o tablas de una geodatabase móvil y contienen metadatos, estos metadatos se incluyen en la capa de entidades alojada. Puede visualizar los metadatos de cada capa en la página del elemento de la capa de entidades en el portal.
  • Al crear una vista de capa de entidades alojada a partir de una capa de entidades alojada, la vista hereda los metadatos de la capa de entidades alojada y sus capas.

¿Cómo paso los metadatos de ArcGIS Proa ArcGIS Enterprise?

  • Vea la pregunta y respuesta anteriores para obtener más información acerca de cómo se publican los metadatos desde ArcGIS Pro. Recuerde que, en este momento, solo es posible editar los metadatos de nivel de capa sobrescribiendo la capa. No se publican metadatos en el elemento de capa si publica desde un paquete de teselas.
  • Los metadatos de cualquier elemento se pueden actualizar mediante el editor de metadatos web, al que se accede desde la página del elemento.
  • Todos los elementos de su organización se pueden actualizar para incluir metadatos copiando o importando metadatos a ArcGIS Pro.

¿Cómo se admiten los metadatos en ArcGIS Pro?

ArcGIS Pro admite la edición de metadatos basados en estándares para cualquier elemento perteneciente a usted que esté accesible en ArcGIS Pro. Consulte Ver metadatos en la Ayuda de ArcGIS Pro para obtener más información.

Cuando registro un servicio de ArcGIS Server, ¿los metadatos pasan a formar parte del elemento?

No. Cuando registra un servicio de ArcGIS Server como un elemento en su portal, solo se incluyen automáticamente los detalles del elemento. Actualmente, los metadatos existentes no pasan a formar parte del elemento. Los metadatos de estos elementos se pueden actualizar mediante el editor de metadatos web o ArcGIS Pro.

¿Cómo puedo exportar metadatos de ArcGIS Enterprise?

Para descargar metadatos para un elemento, haga clic en el botón Opciones Opciones del editor de metadatos web para abrir el menú desplegable y elija Descargar. Si está utilizando el editor de metadatos (classic), haga clic en Descargar en la parte superior del editor. Esto crea una copia local de los metadatos que incluye todos los cambios que haya realizado durante la sesión de edición que no se hayan guardado en el elemento.

Puede guardar una copia de los metadatos de un elemento en HTML o XML en ArcGIS Pro. Consulte Guardar una copia de los metadatos de ArcGIS de un elemento en la ayuda de ArcGIS Pro para obtener instrucciones.

¿Se pueden hacer búsquedas en los metadatos?

Sí, actualmente la búsqueda de contenido utiliza elementos específicos de los detalles definidos en la página del elemento: title, tags, snippet, description, accessinformation. Los cambios que se realicen en estos elementos desde el editor de metadatos o desde la página del elemento se sincronizan automáticamente en ambos lugares. Los metadatos asociados a las capas de una capa de entidades no admiten la búsqueda.

¿Se incluyen los metadatos al exportar los datos desde una capa de entidades alojada?

Sí, pero el formato de datos que exporta debe admitir metadatos. Los metadatos asociados a la capa se incluyen automáticamente al exportar los datos de una capa de entidades alojada a un shapefile o de geodatabase de archivos.

¿Puedo importar formatos de metadatos que no tengan el formato de metadatos de ArcGIS?

No, solo el formato de metadatos de ArcGIS se puede abrir en el editor de metadatos. El editor de metadatos web solamente abre documentos de metadatos en el formato de metadatos de ArcGIS. Al tratar de abrir un documento con otro formato, el editor muestra un mensaje de error y no abre los metadatos.

Con ArcGIS Pro puede importar un formato de metadatos basado en estándares al elemento. Como parte del proceso, los metadatos se convierten al formato de metadatos de ArcGIS. Consulte Copiar o importar metadatos a un elemento en la ayuda de ArcGIS Pro para obtener instrucciones.

¿Se extraen los metadatos cuando se agrega un elemento a la página de contenido?

Al publicar una geodatabase de archivos o un shapefile, o una capa de entidades alojada desde ArcGIS Pro, los metadatos incluidos con los datos están disponibles automáticamente con la capa. Si el shapefile o la geodatabase de archivos contienen únicamente una capa y presentan metadatos, tanto el elemento como la capa tendrán metadatos asociados. Si el archivo .zip contiene varios shapefiles o la geodatabase de archivos contienen varias capas, los metadatos están disponibles únicamente con las capas que contengan metadatos; no se asocian al elemento.

Contenido destacado de Esri

¿Qué es ArcGIS Living Atlas of the World?

ArcGIS Living Atlas of the World es una colección en desarrollo de información geográfica global acreditada y lista para usar de Esri. Incluye imágenes, mapas base, información demográfica y de estilo de vida, paisajes, límites y lugares, transporte, observaciones de la Tierra, sistemas urbanos, océanos y mapas históricos que se pueden combinar con sus propios datos para crear mapas, escenas y aplicaciones y realizar análisis.

¿Qué es el contenido de suscriptor?

El contenido de suscriptor es un conjunto de capas de mapas, herramientas analíticas y servicios listos para usar publicados por Esri que requiere una cuenta de suscripción de organización de ArcGIS Online para poder acceder. Incluye capas de Esri como imágenes de NAIP, capas de análisis de paisaje y mapas históricos. El contenido de suscriptor no consume créditos de ArcGIS Online.

¿Qué es el contenido premium?

El contenido Premium es un tipo de contenido de suscriptor de ArcGIS Online. Es un conjunto de capas de mapas, herramientas analíticas, aplicaciones y servicios listos para usar publicados por Esri que requiere una cuenta de organización de ArcGIS Online para acceder y consume créditos. Las capas de contenido Premium de Esri incluyen los mapas demográficos y de estilo de vida, así como herramientas de geocodificación, geoenriquecimiento, análisis de red y análisis espacial.

¿En qué idiomas están disponibles los mapas base vectoriales de Esri?

Los mapas base vectoriales de Esri están disponibles en los siguientes idiomas: alemán, árabe, bosnio, búlgaro, catalán, checo, chino (Hong Kong), chino (simplificado), chino (Taiwán), coreano, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, finés, francés, griego, hebreo, húngaro, indonesio, neerlandés, inglés, italiano, japonés, letón, lituano, noruego, polaco, portugués (Brasil), portugués (Portugal), rumano, ruso, serbio, sueco, tailandés, turco, ucraniano y vietnamita.

Nota:

Para especificar uno de estos idiomas para su organización, actualice la configuración de región e idioma de la organización y asegúrese de que su organización esté configurada para utilizar los mapas base vectoriales de Esri como la galería de mapas base predeterminada.

Bing Maps

¿Puedo utilizar Bing Maps con ArcGIS?

Bing Maps se retirará el 30 de junio de 2028 y se reemplazará por Maps Azure. Consulte la documentación de Microsoft Azure para obtener información sobre cómo migrar de Bing Maps a Azure Maps.

Sí. Los productos de ArcGIS son compatibles con Bing Maps. Para usar Bing Maps, primero debe ponerse en contacto con Microsoft para obtener una clave de Bing Maps. Una vez que tenga la clave, introdúzcala en el producto o aplicación. Cuando introduzca la clave de Bing Maps, podrá acceder a Bing Maps con su producto o aplicación de ArcGIS. Si tiene dudas sobre el uso de Bing Maps con ArcGIS, póngase en contacto con su administrador de cuentas o con su oficina local de Esri.

¿Cómo me puedo poner en contacto con Microsoft para obtener información sobre los precios?

Para obtener información sobre los precios sobre el uso de Bing Maps, visite la página de licenciamiento de Bing Maps.

¿Se paga alguna cuota por utilizar Bing Maps?

Puede haber alguna cuota dependiendo del nivel de uso y de los casos de uso.

¿Cómo puedo agregar una clave de Bing Maps a mi aplicación web?

En su código, debe buscar la clave de Bing Maps que está utilizando actualmente. Deberá sustituir esta clave con la que obtenga de Microsoft.

¿Cómo puedo agregar una clave de Bing Maps a mi organización?

Es necesario que un administrador de la organización configure el mapa con su clave de Bing Maps. Una vez que Map Viewer Classic esté configurado para Bing Maps, podrá agregar mapas base de Bing a los mapas.

¿Puedo utilizar Bing Maps sin conexión?

No. Bing Maps no admite el uso sin conexión.

Uso compartido

¿Cómo puedo dar a mis colegas permiso para modificar el contenido que comparto con ellos?

Puede permitir que otros usuarios de su organización actualicen sus mapas, aplicaciones, capas y archivos, así como los detalles de los elementos, compartiendo los elementos con un grupo de actualizaciones compartidas. Al compartir los elementos con un grupo de actualizaciones compartidas, permite a los miembros del grupo actualizar los elementos compartidos con el grupo. Se incluye la modificación de los detalles de un elemento o la actualización de su contenido.

Permitir que otros miembros de una organización actualicen el contenido compartido resulta útil en muchas situaciones. Por ejemplo, ayuda a un grupo de trabajadores por turnos a compartir la responsabilidad de actualizar un mapa web crítico agregando o eliminando capas, cambiando símbolos, actualizando la descripción del mapa, etc. Otro escenario común es conceder a los editores la capacidad de editar una capa de entidades alojada visible públicamente sin habilitar la edición en la capa para todo el mundo.

Para permitir que otros usuarios actualicen sus elementos compartidos, haga lo siguiente:

  1. Cree un grupo de actualizaciones compartidas de la siguiente manera:
    1. Asegúrese de que tiene el privilegio administrativo para crear grupos con funcionalidades de actualización.
    2. Cree un grupo. Para la designación del grupo, active el botón de alternancia Actualización compartida.
      Nota:

      Esta opción solo está disponible si se crean grupos y si la pertenencia al grupo solo está abierta a aquellos que hayan sido invitados o la soliciten y sean aprobados.

    3. Agréguese usted mismo al grupo y agregue a los colegas con los que desee colaborar.
      Nota:

      Solamente puede invitar a miembros que tengan privilegios para crear, actualizar y eliminar contenido.

  2. Comparta sus elementos con el grupo.

    Usted seguirá siendo propietario/a de los elementos y los otros miembros del grupo podrán actualizarlos, también podrán modificar los detalles del elemento y actualizar el contenido.

Nota:

Solamente el propietario (o administrador) del elemento puede realizar las siguientes acciones en el elemento (no todas las acciones se aplican a todos los tipos de elementos): eliminar, compartir, mover, cambiar el propietario, cambiar la configuración de gestión de eliminación, publicar, registrar una aplicación, sobrescribir datos en capas de entidades alojadas y administrar teselas en capas de teselas alojadas.

¿Cuál es la mejor forma de dar a algunos miembros de la organización la capacidad de editar una capa de entidades alojada visible públicamente sin habilitar la edición en la capa para todo el mundo?

La forma recomendada de administrar los permisos de edición en las capas de entidades alojadas que le pertenecen es usar vistas de capas de entidades.

Administración

¿Cómo puedo limitar el acceso al contenido de algunos miembros de la organización, como los contratistas externos?

Para limitar el acceso al contenido (por ejemplo, a contenido muy confidencial) de algunos miembros de su organización, puede asignarles un rol personalizado con los siguientes privilegios desactivados:

  • Contenido > Ver contenido compartido con la organización
  • Grupos > Ver grupos compartidos con la organización

Los miembros a los que no se les otorgan estos privilegios solo pueden ver el contenido compartido con los grupos a los que pertenecen, mientras que tienen restringida la visualización de otro contenido de la organización.

Para prohibir a determinados miembros ver una lista de miembros de la organización y acceder a la página Organización, desactive el siguiente privilegio:

  • Miembros > Ver

¿Cuál es la relación de contraste?

Cuando se selecciona el color de fuente o de fondo del banner de información o el tema compartido de la organización, aparece una relación de contraste. La relación de contraste es una medida de legibilidad basada en los estándares de accesibilidad WCAG 2.1; se recomienda una relación de contraste de 4,5 para cumplir con estos estándares.